Acuerdo del Tribunal Calificador Único, Promoción Interna, por el que se publica la plantilla correctora 2º ejercicio, test.
29 de junio de 2009
Documentos asociados
Plantilla respuestas 2º ejercicio (PDF. 17KB) (versión HTML)
Acuerdo del Tribunal Calificador Único, Promoción Interna, por el que se publica la plantilla correctora 2º ejercicio, test.
29 de junio de 2009
Documentos asociados
Plantilla respuestas 2º ejercicio (PDF. 17KB) (versión HTML)
Nueva Convocatoria para la lectura del segundo ejercicio de la fase de oposición, del turno de promoción interna, celebrado el pasado día 20 de junio.
29 de junio de 2009
Nueva convocatoria que rectifica la relación de opositores convocados por el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid, en la semana del 29 de junio al 4 de julio, incluyendo dos opositores que fueron omitidos por error el la relación publicada con fecha 26 de junio.
Documentos asociados
Nueva Convocatoria para la lectura del 2º ejercicio semana del 29 de junio al 4 de julio de 2009. (PDF. 75KB) (versión HTML)
Por acuerdo del Tribunal se hace pública la plantilla correctora del segundo ejercicio de la fase de oposición, celebrado el pasado 27 de junio.
29 de junio de 2009
Documentos asociados
Plantilla de respuestas correctas (PDF. 97KB) (versión HTML)
Esto ha sido publicado, por error, en la página correspondiente a Tramitación.
Acuerdo del Tribunal nombrado en virtud de ejecución de sentencia recaida en el procedimiento abreviado 177/2007, para la lectura del segundo ejercicio celebrado el pasado día 3 de junio.
29 de junio de 2009
Documentos asociados
Convocatoria de la lectura del 2º ejercicio. (PDF. 53KB) (versión HTML)
El Ministerio ha convocado a los Sindicatos para el próximo día 1 de julio a las 12,00 horas con el siguiente Orden del día:
1º.- Plan estratégico de Modernización del sistema Justicia.
2º.- Informática y Registros.
3º.- Información sobre la reunión de la Conferencia Sectorial Ministerio de Justicia y Comunidades Autónomas.
4º.- Renovación del Plan de actuación de los Juzgados de violencia sobre la mujer.
5º.- Instituto Nacional de Toxicología. Negociación de las RPTs.
ES EL MOMENTO DE SER CLAROS Y CONTUNDENTES PARA IMPEDIR LA CESIÓN DE MAS COMPETENCIAS EN MATERIA DE PERSONAL A LAS CCAA Y NUESTRA DESAPARICIÓN COMO CUERPOS NACIONALES.
Convocatoria para la lectura del 2º ejercicio de Gestión, promocion interna, realizado el día 20 de junio de 2009.
26 de junio de 2009
Documentos asociados
Convocatoria para la lectura del 2º ejercicio semana del 29 de junio al 4 de julio de 2009 (PDF. 74KB) (versión HTML)
Ayer se celebró reunión de la Junta de Personal de la Administración de Justicia en la Región de Murcia con el siguiente orden del día: 1. Lectura y aprobación del acta de la reunión anterior; 2. Transferencias y 3. Cuerpos nacionales, estos dos últimos puntos propuestos por UGT.
En el apartado de las transferencias en materia de personal a la Región volvimos a reiterar nuestra conocida postura contraria a dichas trasferencias, no solo a nuestra Región, sino a todas las Comunidades Autónomas, pero que no por ello dejamos de ser conscientes de que este proceso ya iniciado hace muchos años mediante el que se han transferido aquellas competencias que la legalidad vigente permite, resulta a estas alturas ya prácticamente imposible de frenar, motivo por el que estaremos muy atentos a la forma en que se van a producir, y como a día de hoy ni el Sr. Campos ni nadie de al Comunidad Autónoma nos ha dado traslado de ningún documento que nos permita valorar si las condiciones son las idóneas, no podemos pronunciarnos sobre ello ni alabar trabajos técnicos que desconocemos.
En el tercer punto del orden del día referido a los Cuerpos Nacionales hicimos un resumen de la situación actual en la que nos encontramos, insistiendo en la gravedad de la misma e instando a la Junta de Personal a que reaccione ante los ataques que desde dos frentes, reforma de la LOPJ y reuniones del Ministro de Justicia con las Comunidades Autónomas con competencias en materia de justicia, persiguen que dejemos de ser cuerpos nacionales y el traspaso pleno de competencias en materia de personal a las CCAA. Por UGT se solicitó la remisión desde la Junta de Personal de sendos escritos al Ministro de Justicia y al Sr. Campos para poner en su conocimiento que no consentiremos que nada de lo indicado se produzca. Por unanimidad de los asistentes a la Junta se acordó remitir estos escritos.
En el apartado de ruegos y preguntas se acordó remitir oficio al Tribunal Superior de Justicia para que informe sobre la forma en que se ha producido la elección de los compañeros que en estos momentos se encuentran impartiendo en la Región los cursos de formación de Lexnet con el fin de comprobar que se ha realizado de una forma abierta y respetando los principios de igualdad, mérito y capacidad para que cualquier interesado pueda tener acceso a impartirlos.
En este mismo apartado UGT también propuso que se haga llegar a la MUGEJU la preocupación por la cada vez más cuestionable actuación de las Compañías que se niegan a pagar las atenciones en los servicios de urgencia de la sanidad pública cuando dicha Compañía no dispone de este servicio en el lugar donde se produce, amparándose en que no se trata de situaciones de carácter vital, teniéndolas que pagar al final el asegurado. No se puede obligar al asegurado a que se diagnostique él mismo o a su familiar ante una situación grave de salud, para determinar si la misma es de vida o muerte y decidir donde tiene que acudir. También se acordó por unanimidad remitir este escrito.
Aviso sobre el acceso a la Ciudad Universitaria de la Complutense en Madrid el próximo día 28 de junio.
25 de junio de 2009
Documentos asociados
AVISO (PDF. 22KB) (versión HTML)
MINISTERIO DE JUSTICIA
Orden JUS/1663/2009, de 8 de junio, por la que se otorgan destinos a los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/2976/2006, de 15 de septiembre, en el ámbito de Península y Baleares
PDF (BOE-A-2009-10335 - 3 págs. - 225 KB)
PAÍS VASCO
PDF (BOE-A-2009-10339 - 3 págs. - 236 KB)
CATALUÑA
PDF (BOE-A-2009-10340 - 6 págs. - 495 KB)
ANDALUCÍA
PDF (BOE-A-2009-10341 - 5 págs. - 300 KB)
VALENCIA
PDF (BOE-A-2009-10342 - 3 págs. - 215 KB)
CANARIAS
PDF (BOE-A-2009-10343 - 3 págs. - 244 KB)
MADRID
PDF (BOE-A-2009-10344 - 3 págs. - 221 KB)
Como ya os informamos el día 19, el pasado día 18 el Ministerio de Justicia publicó un comunicado de presan que anunciaba de la siguiente forma:
MINISTERIO DE JUSTICIA
Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
Orden JUS/1648/2009, de 10 de junio, por la que se nombran los Tribunales Delegados del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia en cumplimiento de la sentencia dictada en el procedimiento abreviado nº 177/2007.
PDF (BOE-A-2009-10289 - 2 págs. - 170 KB)
Plantilla de respuestas correctas del segundo ejercicio celebrado el pasado día 4 de junio, en virtud de ejecución de sentencia recaida en el procedimiento abreviado 177/2007
19 de junio de 2009
Documentos asociados
Plantilla de respuestas válidas. (PDF. 81KB) (versión
El próximo día 25 de junio el Pleno del Congreso de los Diputados aprobará la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial dentro del Proyecto de Ley de reforma de la legislación procesal para la implantación de la Nueva Oficina Judicial, aunque paralelamente también se tramita el Proyecto de Ley Orgánica complementaria de la Ley de Reforma de la Legislación Procesal para la Implantación de la Nueva Oficina Judicial, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
En relación con dicho Proyecto de Ley se han presentado enmiendas por los Grupos Parlamentarios entre las que nos ha llamado la atención las del Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana-Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds (840-897) con las que se pretende la creación por las Comunidades Autónomas de sus propios cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia y asumir todas las competencias relativas a los mismos. Así la enmienda 863 textualmente: “Cuarenta y seis. Se añade un nuevo artículo 499 bis, con la siguiente redacción: «Artículo 499 bis. Las Comunidades Autónomas con competencia en materia de justicia que hayan constituido sus propios cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia podrán determinar y desarrollar otros derechos y obligaciones, aparte de los establecidos en esta Ley, y determinar el régimen jurídico de las incompatibilidades y de los procedimientos de abstención y recusación.» JUSTIFICACIÓN Ámbito competencial autonómico sobre los derechos y obligaciones de los funcionarios de cuerpos autonómicos al servicio de la Administración de Justicia. Habida cuenta de la configuración de los cuerpos como autonómicos.”. En el mismo sentido se reclaman en otras enmiendas competencias plenas en materia de jornada y horario, vacaciones permisos y licencias, régimen jurídico aplicable a las diversas situaciones administrativas, retribuciones por la prestación de servicios de guardia, centros de destino y provisión de puestos de trabajo, tiempo mínimo mayor de permanencia en el destino, congelación por 5 años en el destino obtenido en concurso de traslado, convocatoria de los concursos, determinación de los sistemas de provisión y su resolución, adscripción provisional, comisiones de servicios, redistribución y reordenación de efectivos, régimen disciplinario, funciones, pruebas selectivas, la aprobación de temarios y requisitos específicos, el desarrollo y calificación de dichas pruebas, la adjudicación de destinos a los funcionarios de nuevo ingreso y la selección del personal interino, conocimiento obligado de las lenguas oficiales de las Comunidades Autónomas etc… Como se puede comprobar son todas las competencias.
Esto no pasaría de ser anecdótico si por parte del Ministro de Justicia se nos hubiera hecho llegar un compromiso firme y sin ambigüedades de que esto no será así. Pero la situación es bien distinta y alarmante si tenemos en cuenta las declaraciones del propio Ministro tras algunas de las reuniones que ha mantenido con los Consejeros de Justicia de las Comunidades Autónomas que ya han asumido las transferencias y la nota de prensa emitida tras la reunión celebrada ayer en el marco de la Conferencia Sectorial de Justicia con dichas Comunidades, en la que se dice: Personal al servicio de la Administración de Justicia. Otro importante paso en la reunión de ayer ha sido el consenso alcanzado con las CC.AA. para realizar un estudio sobre la descentralización del personal al servicio de la Administración de Justicia y en particular en lo relativo a selección y provisión de puestos de trabajo. Con el modelo actual, las CC.AA. han manifestado que se produce una excesiva interinidad, que perjudica la calidad del servicio. El Ministerio se ha comprometido a valorar la viabilidad de la propuesta presentada por las comunidades en la reciente Conferencia de Barcelona. Ahora va a resultar que la existencia de gran número de interinos en las CCAA con trasferencias se debe a que no tienen competencias en la materia, cuando el motivo de no haber ofertado esas plazas es porque no han querido.
Cualquiera de las soluciones por las que se opte nos perjudicará. Si se decide admitir las enmiendas mencionadas o alguna de ellas, estamos perdidos. Si se opta por aumentar el nivel de competencias a las CCAA pero conservando el carácter de nacional de los Cuerpos, llegaríamos a la paradójica situación de ser unos Cuerpos nacionales sobre los que el Ministerio de Justicia no tendría ninguna competencia, con un escueto estatuto en el que sólo se contemplaría que las competencias sobre Cuerpos de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia corresponde a las Comunidades Autónomas, de ahí a perder la condición de Cuerpos Nacionales solo hay un paso, que tardaría poco tiempo en darse.
Nuestro futuro como funcionarios de la Administración de Justicia como hasta ahora lo hemos venido siendo pende de un hilo. Desde el Sindicato de Justicia de UGT en la Región de Murcia consideramos que la situación es lo bastante grave como para ignorarla y quejarnos después.
Acuerdo del Tribunal Calificador, Turno Libre, por el que se publica la distribución de opositores en aquellas sedes con más de un lugar de exámen.
18 de junio de 2009
Documentos asociados
Sedes con más de un lugar de examen. (PDF. 131KB) (versión HTML)
Nota del Tribunal Calificador sobre las solicitudes de cambio de sede de examen.
18 de junio de 2009
Documentos asociados
Nota Informativa de 17 de junio. (PDF. 22KB) (versión HTML)
Acuerdo del Tribunal Calificador por el que se incluye a la opositora en la relación de aprobados en el ámbito de Cataluña, por el turno de reserva de discapacitados.
17 de junio de 2009
Documentos asociados
Acuerdo de 16 de junio (PDF. 62KB) (versión HTML)
Nueva relación alfabética del ámbito de Cataluna, turno reserva de discapacitados. (PDF. 121KB) (versión HTML)
Nueva relación aprobados del ámbito de Cataluña en el turno de reserva de discapacitados. (PDF. 121KB) (versión HTML)
Acuerdo Tribunal Calificador Unico de Gestión Procesal y Administrativa, turno promoción interna, de 15 de junio de 2009 por el que se corrije y amplia la lista de aprobados del primer ejercicio.
16 de junio de 2009
Documentos asociados
Corrección y ampliación
Acuerdo del Tribunal Calificador Único del turno promoción interna, por el que se valoran las impugnaciones formuladas por los opositores del primer ejercicio.
16 de junio de 2009
Documentos asociados
Acuerdo de 15 de junio de 2009. (PDF. 22KB) (versión HTML)
Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa y Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
Orden JUS/1598/2009, de 2 de junio, por la que se convoca a la realización del primer ejercicio a los aspirantes admitidos a las pruebas selectivas para ingreso en los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa y Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, acceso libre, convocadas por Órdenes JUS/3339/2008 y JUS/3338/2008, de 10 de noviembre.
PDF (BOE-A-2009-9992 - 3 págs. - 214 KB)
FECHA
1. Para los opositores del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, sistema general de acceso libre, el próximo día 28 de junio de 2009, a las 10,00 horas de la mañana (9 horas en Canarias).
2. Para los opositores del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, sistema general de acceso libre, el próximo día 5 de julio de 2009, a las 10,00 horas de la mañana (9 horas en Canarias).
En la Región de Murcia las SEDES de examen son las siguientes:
GESTIÓN
Universidad de Murcia, Aulario de la Merced. C/ Rector José Lostau, s/n, C.P. 30006.
TRAMITACIÓN
Universidad de Murcia, Facultad de Economía y Empresa. Campus de Espinardo, C.P. 30100.
El Tribunal de Gestión turno libre no cambia la fecha para la realización del primer ejercicio que mantinene para el día 28 de junio, lo que se publicará mañana.
Fuente: La Voz de Galicia.es
Xustiza advierte a los funcionarios judiciales que les compete etiquetar el correo
Los sindicatos consideran «indigno» este cometido y dicen que corresponde a Correos
Los sindicatos de la Administración de Justicia reclamaron ayer al Gobierno autónomo una solución para el etiquetado de las cartas que se envían con las citaciones judiciales, que se niegan a asumir los funcionarios, pero la Xunta se mostró tajante y recurrió a la jurisprudencia para advertir de que es a ellos a quienes corresponde colocar estas pegatinas.
El director xeral de Xustiza, Juan José Martín Álvarez, puso de relieve que una funcionaria de Ourense recurrió al contencioso y los tribunales acabaron por dar la razón a la Administración, en el sentido de que ella estaba obligada a realizar las labores de etiquetaje. Una tarea que los sindicatos consideraron ayer que «vai contra a dignidade das persoas» y, en ningún caso, sería «de recibo».
Las organizaciones sindicales avisan de que la negativa a etiquetar por parte de los funcionarios puede llegar a paralizar los juzgados, un efecto que el director xeral consideró «máis cativo» del que «pretende facer ver» la parte social.
Martín circunscribió la negativa a etiquetar las cartas a solo tres juzgados de A Coruña, extremo que negaron los sindicatos que extienden la situación a toda Galicia. Insistió en que esta tarea corresponde al cuerpo de auxilio judicial y advirtió de que «non se pode poñer isto enriba da mesa de Correos», entidad a la que, según los funcionarios, corresponde solucionar el problema. Como las cartas están llegando sin etiquetar al servicio postal, Correos no las envía y se produce el colapso. «Correos transixiu no período 2007-2009, ata que agora dixo que non as levaba se non traían posta a pegatina», explicó Martín, quien puntualizó que comunidades como Canarias o Navarra, donde ya se ha producido este conflicto, resolvieron que se trata de una competencia del cuerpo auxiliar.
La visión de la Xunta chocó frontalmente con la de los sindicatos. El portavoz de la plataforma que aglutina a todas las centrales con representación en el ámbito de la justicia, Juan Antonio Martín, arguyó que ahora se está exigiendo a los trabajadores una labor que tendría que hacer Correos, consistente en «colocar tres pegatinas por cada carta». «Esto genera -prosiguió- un trabajo enorme, y si se firmó un contrato en el que Correos pretendía que lo hiciesen los funcionarios, ¡pues mal hecho!, porque afecta a las condiciones laborales», indicó.
El director xeral anunció que se abrirá una oficina judicial para realizar esta tarea y sacar adelante el trabajo diario en disputa, pero siempre desde la perspectiva de que, entretanto, la confección del correo corresponde al cuerpo de auxilio judicial.
60 o 70 juicios
Los sindicatos aseguran que hay una media diaria de «60 ou 70» juicios que dejan de celebrarse en la provincia de A Coruña, «porque se está devolvendo o correo», según asegura Manuel González, de UGT.
La parte social pidió también a la Xunta una alternativa a la firma electrónica para que los funcionarios puedan entrar en el sistema de Intranet. Por ahora deben hacerlo por medio de la firma electrónica, un sistema voluntario pero que constituye el único método de acceso. El asunto quedó en estudio, porque, sea como fuere, se hace preciso un sistema identificativo del usuario, que podría traducirse en una tarjeta específica.
Martín Álvarez explicó a los sindicatos que la Xunta ofrecerá cursos en la Escola Galega de Administración Pública sobre teleformación y política lingüística. Y les trasladó su intención de poner en marcha un juzgado de paz y la adopción de un plan de medidas urgentes para la renovación tecnológica, en función del acuerdo alcanzado entre la Xunta y el Tribunal Superior de Xustiza. El Gobierno gallego aspira a que en todas las salas haya servicios de videoconferencia, opción aún minoritaria.
MINISTERIO DE JUSTICIA
Destinos
Orden JUS/1550/2009, de 5 de junio, por la que se resuelve concurso de traslado para la provisión de plazas del Cuerpo de Secretarios Judiciales, convocado por Orden JUS/1128/2009, de 21 de abril.
PDF (BOE-A-2009-9849 - 14 págs. - 294 KB)
Acuerdo del Tribunal Calificador por el que se rectifica el acuerdo de fecha 4 de junio 12 de junio de 2009
Documentos asociados
Acuerdo de 8 de junio. (PDF. 64KB) (versión HTML)
Nueva Relación alfabética: Andalucía-Turno Discapacitados. (PDF. 126KB) (versión HTML)
Nueva Relación alfabética: Canarias-Turno General. (PDF. 212KB) (versión HTML)
Nueva Relación alfabética: Canarias-Turno Discapacitados. (PDF. 120KB) (versión HTML)
Nueva Relación alfabética: Cataluña-Turno General. (PDF. 359KB) (versión HTML)
Nueva Relación alfabética: Cataluña-Turno Discapacitados. (PDF. 122KB) (versión HTML)
Nueva Relación alfabética: Resto de Península y Baleares-Turno General. (PDF. 310KB) (versión HTML)
Nueva Relación alfabética: Resto de Península y Baleares-Turno Discapacitados. (PDF. 125KB) (versión HTML)
Nueva Relación Aprobados: Andalucía-Turno Discapacitados. (PDF. 126KB) (versión HTML)
Nueva Relación Aprobados: Canarias-Turno General. (PDF. 211KB) (versión HTML)
Nueva Relación Aprobados: Canarias-Turno Discapacitados. (PDF. 120KB) (versión HTML)
Nueva Relación Aprobados: Cataluña-Turno General. (PDF. 354KB) (versión HTML)
Nueva Relación Aprobados: Cataluña-Turno Discapacitados. (PDF. 122KB) (versión HTML)
Nueva Relación Aprobados: Resto de Península y Baleares.Turno General. (PDF. 307KB) (versión HTML)
Nueva Relación Aprobados: Resto de Península y Baleares.Turno Discapacitados. (PDF. 125KB) (versión HTML)
Acuerdo del Tribunal Calificador Unico de Gestión, turno de promoción interna, convocando a los opositores que han superado el primer ejercicio a la realización del segundo.
10 de junio de 2009
Fecha segundo ejercicio: 20 de junio de 2009.
Documentos asociados
Sedes de Exámen del 2º Ejercicio (PDF. 67KB) (versión HTML)
En la Región de Murcia la sede de exámen es en la Universidad de Murcia-Aulario de la Merced. Avda. Rector José Loustau s/n.
Hoy ha tenido lugar la reunión mensual con la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia en la Región de Murcia. En la misma se han tratado diversos asuntos entre los que merece especial mención los siguientes:
Mutualidad General Judicial. Prestaciones
Resolución de 27 de mayo de 2009, de la Gerencia de la Mutualidad General Judicial, por la que se regula la prestación social de subsidio de jubilación.
PDF (BOE-A-2009-9694 - 2 págs. - 167 KB)
Acuerdo del Tribunal de 8-06-2009, convocando a los opositores que han superado el 1º ejercicio a la realización del 2º ejercicio, el día 20-06-2009 en las correspondientes sedes y se da publicidad al baremo de corrección del ejercicio de Word.
9 de junio de 2009
Documentos asociados
TRA-PI 2008 Sedes 2º Ejercicio (PDF. 23KB) (versión HTML)
TRA-PI 2008 Baremo Word (PDF. 27KB) (versión HTML)
En la Región de Murcia la sede de examen es en la Ciudad de la Justicia de Murcia, Fase I, 4ª Planta, Aula 1 Avda. Ronda Sur, Esquina Senda Estrecha
Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
Orden JUS/1487/2009, de 27 de mayo, por la que se rectifica la Orden JUS/1016/2009, de 2 de abril, relativa a los Tribunales calificadores de los procesos selectivas para ingreso en los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa (acceso promoción interna y libre) y Auxilio Judicial (acceso libre) de la Administración de Justicia, hechos públicos mediante Orden JUS/3849/2008, de 16 de diciembre.
PDF (BOE-A-2009-9561 - 1 pág. - 162 KB)
El Juzgado Central de lo Contencioso-administrativo nº 3 en una sentencia que reduce de dos años a seis meses la sanción de suspensión de empleo y sueldo impuesta a la Secretaria del "caso Mari Luz" también menciona que hubo además tres concurrentes en la defectuosa tramitación de la ejecutoria: el Juez titular, el personal colaborador del juzgado y el Ministerio Fiscal.
Ahora va a resultar que los integrantes de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio, sin distinción, tienen asignados por apreciación subjetiva cometidos que ni legal ni reglamentariamente le vienen impuestos.
Cuerpo Nacional de Médicos Forenses
Orden JUS/1470/2009, de 29 de mayo, por la que se aprueban las listas definitivas de aspirantes admitidos y excluidos al proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses y se convoca a realizar el primer ejercicio.
PDF (BOE-A-2009-9429 - 2 págs. - 190 KB)
Acuerdo del Tribunal Calificador por el que se hacen públicas las relaciónes de aprobados del primer ejercicio de la fase de oposición y se les convoca a la realización del segundo.
5 de junio de 2009
El segundo ejercicio de la fase de oposición tendrá lugar en llamamiento único el 27 de junio de 2009 a las 10.00 horas (9.00 horas en Canarias), en los lugares que se indican en el Anexo I.
Documentos asociados
Acuerdo de 4 de junio. (PDF. 65KB) (versión HTML)
ANEXO I Centros designados para la realización del 2º ejercicio. (PDF. 16KB) (versión HTML)
Relación alfabética: Andalucía-Turno General. (PDF. 243KB) (versión HTML)
Relación alfabética: Andalucía-Turno Discapacitados. (PDF. 125KB) (versión HTML)
Relación alfabética: Canarias-Turno General. (PDF. 210KB) (versión HTML)
Relación alfabética: Canarias-Turno Discapacitados. (PDF. 119KB) (versión HTML)
Relación alfabética: Cataluña-Turno General. (PDF. 354KB) (versión HTML)
Relación alfabética: Cataluña-Turno Discapacitados. (PDF. 120KB) (versión HTML)
Relación alfabética: Madrid-Turno General. (PDF. 338KB) (versión HTML)
Relación alfabética: Madrid-Turno Discapacitados. (PDF. 124KB) (versión HTML)
Relación alfabética: Navarra-Turno General. (PDF. 129KB) (versión HTML)
Relación alfabética: Navarra.Turno Discapacitados. (PDF. 119KB) (versión HTML)
Relación alfabética: País Vasco-Turno General. (PDF. 127KB) (versión HTML)
Relación alfabética: R. Península y Baleares-Turno General. (PDF. 306KB) (versión HTML)
Relación alfabética: R. Península y Baleares-Turno Discapacitados. (PDF. 125KB) (versión HTML)
Relación alfabética: C. Valenciana-Turno General. (PDF. 140KB) (versión HTML)
Relación alfabética: C. Valenciana-Turno Discapacitados. (PDF. 119KB) (versión HTML)
Aprobados: Andalucía-Turno General. (PDF. 241KB) (versión HTML)
Aprobados: Andalucía-Turno Discapacitados. (PDF. 125KB) (versión HTML)
Aprobados: Canarias-Turno General. (PDF. 208KB) (versión HTML)
Aprobados: Canarias-Turno Discapacitados. (PDF. 119KB) (versión HTML)
Aprobados: Cataluña-Turno General. (PDF. 350KB) (versión HTML)
Aprobados: Cataluña-Turno Discapacitados. (PDF. 120KB) (versión HTML)
Aprobados: Madrid-Turno General.. (PDF. 334KB) (versión HTML)
Aprobados: Madrid-Turno Discapacitados. (PDF. 124KB) (versión HTML)
Aprobados: Navarra-Turno General. (PDF. 128KB) (versión HTML)
Aprobados: Navarra-Turno Discapacitados. (PDF. 119KB) (versión HTML)
Aprobados: País Vasco-Turno General. (PDF. 127KB) (versión HTML)
Aprobados: R. Península y Baleares-Turno General. (PDF. 302KB) (versión HTML)
Aprobados: R. Península y Baleares-Turno Discapacitados. (PDF. 124KB) (versión HTML)
Aprobados: C. Valenciana-Turno General. (PDF. 140KB) (versión HTML)
Aprobados: C. Valenciana-Turno Discapacitados. (PDF. 119KB) (versión HTML)
En la Región de Murcia el lugar de examen es en la Universidad de Murcia, Facultad de Economía y Empresa Campus de Espinardo.
Acuerdo del Tribunal Calificador, por el que se publican las listas de aprobados del primer ejercicio de la Promoción Interna.
2 junio 2009
Documentos asociados
Acuerdo de 1 de junio de 2009 (PDF. 13KB) (versión HTML)
Aprobados Primer Ejercicio por ámbitos territoriales. (PDF. 81KB) (versión HTML)
Resumen del primer ejercicio del
Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, Promoción Interna
ÁMBITO | NÚMERO PLAZAS | NOTA CORTE | APROBADOS 1º EXAMEN | APROBADOS POR PLAZA | ||
General | Discap. | General | Discap. | |||
Andalucía | 89 | 5 | 59 | 178 | 1 | 2,00 |
Canarias | 73 | 4 | 52 | 123 | 0 | 1,68 |
Cataluña | 158 | 8 | 60 | 321 | 6 | 2,03 |
Comunidad Valenciana | 40 | 2 | 60 | 99 | 3 | 2,48 |
Galicia | 14 | 1 | 60 | 33 | 0 | 2,36 |
Madrid | 84 | 4 | 52 | 170 | 2 | 2,02 |
Navarra | 3 | 0 | 55 | 8 | 0 | 2,67 |
País Vasco | 14 | 0 | 60 | 32 | 0 | 2,29 |
Resto Península y Baleares | 183 | 10 | 60 | 374 | 10 | 2,04 |
R. Discap. todos los ámbitos | 50 |