Ahora el Ministerio nos quita de “un plumazo” su representatividad y se la otorga a las Asociaciones.
El Ministerio de Justicia nos mantiene al margen y negocia con quien quiere
Ahora el Ministerio nos quita de “un plumazo” su representatividad y se la otorga a las Asociaciones.
También tenemos algo que decir
Fuente:20minutos.es
"Algunos jueces no están capacitados y se salvan por la voluntad de sus funcionarios"
ALBERTO GRADOS. 30.10.2008 - 18:46h
- Los sindicatos denuncian que, en muchas ocasiones, el trabajo de los funcionarios en los juzgados españoles es insoportable.
- Muchas plazas de interinos se ocupan desde las listas del INEM.
- Piden que haya un reparto de responsabilidades de los problemas.
- Una jueza madrileña aseguró en 20minutos que "hay algunos interinos de la Justicia que no saben ni usar una máquina de escribir".
"Nosotros también podemos decir que hay jueces que no están bien formados". Joaquín Vela Manzano, responsable de UGT-Justicia en Cataluña, responde así a las afirmaciones realizadas este miércoles en 20minutos por la jueza Concepción Jerez, titular del juzgado de instrucción número 26 de Madrid, que aseguraba que "hay funcionarios interinos de Justicia que no saben ni usar una máquina de escribir". Ambas declaraciones esconden en la realidad una serie de problemas que afectan a una administración que ofrece cada semana mensajes de colapso y mal funcionamiento que se deben atender.
Todos los interinos están perfectamente capacitados
Las quejas de Jerez sobre la formación de los interinos de Justicia tienen su prolongación en las palabras de Miguel Ángel Gimeno, portavoz de Jueces para la Democracia, que asegura a este diario que "hay bastantes funcionarios con una gran falta de cualificación" y apunta que el origen del problema, en parte, procede de las bolsas de empleo público para interinos que, en estos momentos, "se encuentran vacías".
Gimeno subraya, en ese sentido, que faltan plazas y muchas de ellas se cubren con personas que proceden de las listas del INEM, por lo que "hay gente que carece de toda la formación necesaria para trabajar en un juzgado".
No es normal que se cubran plazas de este tipo desde el INEM
Este punto lo confirman los sindicatos. Tanto UGT como CC OO afirman que sí hay trabajadores en la administración de Justicia que llegan de las listas del paro y sin preparación por lo que reclaman al Gobierno que arregle este problema.
El responsable estatal de justicia de CC OO, Javier Hernández, subraya que "la entrada de personal interino se basa en principios como la experiencia o la formación y no es normal que se cubran plazas de este tipo desde el INEM". Por ello, critica que no se convoquen nuevas oposiciones, ya que la última data del 2006 "y la gente se está incorporando ahora". "Hay mucho retraso", sentencia.
Reparto de responsabilidades
Con todo, Hernández asegura de forma contundente que "todos los interinos están perfectamente capacitados" y critica el hecho de que se acuse a los funcionarios como los principales responsables de los problemas de la Justicia: "es un gravísimo error". Lo mismo dice Joaquín Vela, de UGT, que indica que "pagan el pato los de siempre". Y va más allá: "También se debería controlar a los jueces porque hay algunos que no están capacitados. Algunos juzgados sólo se salvan por la buena voluntad de los funcionarios".
También se debería controlar a los jueces por hay algunos que no están capacitados
La situación, parece, es caótica ya que el representante de UGT indica que en los juzgados existe "una presión psicológica brutal y llega un momento en el que la gente está harta. Hay algunos que se van al día siguiente por presión". Comenta, por ejemplo, que hay casos en los que un compañero se da de baja por enfermedad o maternidad y su puesto no se cubre durante un tiempo prolongado. Por eso critica que no se valore el trabajo de los funcionarios cuando "hacen lo que pueden" y que el punto de mira de todos los problemas de la Justicia se dirija hacia ellos.
Problemas y soluciones. Ambos van de la mano. Tanto los funcionarios como los jueces apuntan que falta personal y más juzgados y que es necesario mejorar la formación en todos los trabajadores, actualizar los sistemas informáticos que se manejan, y una mayor organización "para que los jueces sólo se dediquen a juzgar". Y sobre todo, para empezar, "que todos los implicados asuman la responsabilidad que les toca para evitar que todo el 'marrón' caiga sólo en unos pocos".
Modificación del Reglamento de aspectos accesorios...
Se modifica la disposición final del Acuerdo de 17 de julio de 2008, que queda redactada en los siguientes términos:
«Disposición final. Entrada en vigor.
El presente Acuerdo entrará en vigor el día uno de
enero de dos mil nueve (1-01-2009).»
Concurso de traslado. Guardias de violencia. Trienios interinos
Los Sindicatos reiteramos nuestra propuesta conjunta sobre las guardias de violencia, por lo que la Administración decidido aplazar la reunión hasta el próximo día 6 de noviembre. Sin manifestar si seguirá manteniendo la postura inicial o variara su propuesta.
Concurso de traslado definitivas Región de Murcia
GESTIÓN
ACOSTA ALMANDOZ, ANA MARIA 50853165G 2500230001 JDO.PENAL N.2 MURCIA
ANDREU MONDEJAR, JOSE SEBASTIAN 27449542P 2100330001 JDO.1 INST.N.3 MURCIA
CABRERA SANCHEZ, FRANCISCA 52807684Y 2300430270 JDO 1 INST/INSTR N 4 (VSM) MOLINA DE SE
CARCELES PASTOR, JUANA MARIA 42799602Y 2600130160 JDO.SOCIAL N.1 CARTAGENA
CASTILLO GALLEGO, LUIS MARIA 52753785L 2500330001 JDO.PENAL N.3 MURCIA
CELDRAN URIARTE, Mª TERESA 22966188K 2100630160 JDO.1 INST.N. 6 CARTAGENA
COSTA PEREZ, MARIA DEL CARMEN 74328656Q 2100530001 JDO.1 INST.N.5 MURCIA
ESPIN CABALLERO, ANA MARIA 77507521M 3400230001 JDO.VIOLENCIA S.MUJER N.2 MURCIA
FEREZ MUÑOZ, MA VICTORIA 52810223S 2300330150 JDO.1 INST.E INSTR.N. 3 CARAVACA DE LA C
GARCIA BUENO, Mª DOLORES 22960976F 2100630160 JDO.1 INST.N. 6 CARTAGENA
GARCIA GARCIA, PEDRO 52650175R 2900030902 JDO.PAZ LOS ALCAZARES
GARCIA OLMOS, MONICA 34787252M 1966030001 REG.CIVIL EXCLUSIVO MURCIA
GOMEZ ESPINOSA, FRANCISCO 77541639Z 2500330001 JDO.PENAL N.3 MURCIA
GONZALEZ ALCAZAR, JOSE ANTONIO 74427858L 2300230150 JDO.1 INST.E INSTR.N. 2 CARAVACA DE LA C
GONZALEZ VALLEJOZ, FELIX 1395864V 2600230160 JDO.SOCIAL N.2 CARTAGENA
LOPEZ LLAMAS, JUAN EMILIO 27468846S 2100430001 JDO.1 INST.N.4 MURCIA
LOPEZ LOPEZ, JUAN DE LA CRUZ 22442478K 2600630001 JDO.SOCIAL N.6 MURCIA
MARTINEZ LOPEZ, JUAN 27483951D 2100430001 JDO.1 INST.N.4 MURCIA
MELGARES DE AGUILAR DE MATA, DIEGO MIGUEL 52812265X 2300130150 JDO.1 INST.E INSTR.N. 1 (VSM) CARAVACA
NICOLAS GARRIDO, JOSE MANUEL 27469571G 2300630270 JDO.1 INST.E INSTR.N. 6 MOLINA DE SEGURA
ORTIN MARTINEZ, FRANCISCO JOSE 74345248W 2300430270 JDO 1 INST/INSTR N 4 (VSM) MOLINA DE SE
PEREZ POVEDA, DOLORES FUENSANTA 34816483A 2101030001 JDO.1 INST.N.10 MURCIA
PERONA RUIZ DE PERALTA, SILVIA 22451382R 1149030001 TSJ SALA SOCIAL MURCIA
ROMERA LOPEZ, FERNANDO 74427855Q 2300330150 JDO.1 INST.E INSTR.N. 3 CARAVACA DE LA C
ROMERO GARCIA, TERESA 77501430D 2300230290 JDO.1 INST.E INSTR.N 2 .MULA
RUIZ ORTIZ, INMACULADA 27449932F 2800230001 JDO.MENORES N.2 MURCIA
SANCHEZ BALIBREA, LUIS MANUEL 27437975X 3400230001 JDO.VIOLENCIA S.MUJER N.2 MURCIA
SANCHEZ-TORRANO MARTINEZ, MARIA JOSE 29064078J 2300630270 JDO.1 INST.E INSTR.N. 6 MOLINA DE SEGURA
SERRADILLA AMARILLA, Mª BELEN 52808610N 2300630270 JDO.1 INST.E INSTR.N. 6 MOLINA DE SEGURA
SIDERA LEAL, PEDRO GREGORIO 5133633X 2600430001 JDO.SOCIAL N.4 MURCIA
SOLIS GONZALEZ, ARSENIO 18420101E 2200530160 JDO.INSTRUCCION N.5 CARTAGENA
VALENZUELA LOPEZ, SONIA 48392743F 2300430380 JDO.1 INST.E INSTR.N.4 TOTANA
VAZQUEZ ROCHA, MARIA DOLORES 29040165C 2100330001 JDO.1 INST.N.3 MURCIA
VICENTE VICENTE, Mª CARMEN 27467157M 3400230001 JDO.VIOLENCIA S.MUJER N.2 MURCIA
TRAMITACIÓN
ALCANTARA GASTACA, FERNANDO 22967897M 1360130160 ADS.FISC. CARTAGENA
ALCARAZ RUIZ, ALFONSO 77513288E 2100630001 JDO.1 INST.N.6 MURCIA
ANDREU ROS, MARIA DEL CARMEN 22987798B 2100230160 JDO.1 INST.N. 2 CARTAGENA
ARAGON MARTINEZ, DOLORES 77509004Q 2300630270 JDO.1 INST.E INSTR.N. 6 MOLINA DE SEGURA
AROCA RUIZ, ELVIRA 52812046K 2300330150 JDO.1 INST.E INSTR.N. 3 CARAVACA DE LA C
BANEGAS GIMENEZ, BERTA 34816945M 2300630270 JDO.1 INST.E INSTR.N. 6 MOLINA DE SEGURA
BERMEJO ALBARRACIN, MARIA DOLORES 36505874K 2300230270 JDO.1 INST.E INSTR.N. 2 MOLINA DE SEGURA
BLAYA PASTOR, FRANCISCA 77513300B 2300330270 JDO.1 INST.E INSTR.N. 3 MOLINA DE SEGURA
BUENO PARDO, M. ANGELES 34836242M 2300330340 JDO.1 INST.E INSTR.N. 3 SAN JAVIER
CARILLO CARRASCO, PEDRO JOSE 22950152Q 2300430340 JDO.1 INST.E INSTR.N.4 (VSM) SAN JAVIER
CARRASCO JIMENEZ, M. CARMEN 77506000W 1147030001 TSJ SALA CONT.-ADMVO. MURCIA
CAYUELA SAN FULGENCIO, Mª LUCIA 22969718D 2500130160 JDO.PENAL N.1 CARTAGENA
CHUMILLAS LOPEZ, ALFONSO 52801645Q 3400230001 JDO.VIOLENCIA S.MUJER N.2 MURCIA
DEL RIO MATEOS, Mª ANGELES 5139784C 1149030001 TSJ SALA SOCIAL MURCIA
DIEZ ALMODOVAR, MONTSERRAT 22997672H 2100130160 JDO.1 INST.N. 1 CARTAGENA
ESPARZA SANCHEZ, JUANA 39680964F 3400130160 JDO.VIOLENCIA S.MUJER N 1 CARTAGENA
ESPIN VALERA, CONCEPCION DOLORES 23003251P 2500230160 JDO.PENAL N.2 CARTAGENA
FERNANDEZ EGEA, MARIA DOLORES 52813119J 1200230001 AP SECCION N.2 MURCIA
FERNANDEZ GUIRAO, BARTOLOME 48428527A 3100030001 JDO. DE LO MERCANTIL N. 1 MURCIA
GARCIA BOLUDA, Mª TERESA 77504523C 2100230001 JDO.1 INST.N.2 MURCIA
GARCIA LOPEZ, JOSEFA 74356985D 2500530001 JDO.PENAL N.5 MURCIA
GARCIA MARTINEZ, DIEGO 77514335B 2300430240 JDO.1 INST.E INSTR.N. 4 (VSM) LORCA
GARCIA MATEO, CONCEPCION 22898521C 3400130160 JDO.VIOLENCIA S.MUJER N 1 CARTAGENA
GARCIA MORENO, SEVERO 22952872E 4400130160 DECANATO JUZGADOS CARTAGENA
GARCIA OLMOS, MARIA DOLORES 27469704E 2500230001 JDO.PENAL N.2 MURCIA
GARCIA SANCHEZ, ROSARIO 77542326B 1147030001 TSJ SALA CONT.-ADMVO. MURCIA
GARRE CABALLERO, SOFIA 22983362Z 2500230160 JDO.PENAL N.2 CARTAGENA
GOMEZ FERNANDEZ, DOLORES 27458151S 2400130001 JDO.CONT.-ADMVO.N.1 MURCIA
GUERRERO LOPEZ, CRUZ 52810083J 2300230150 JDO.1 INST.E INSTR.N. 2 CARAVACA DE LA C
HERNANDEZ GARCIA, FRANCISCO 22956654D 2100630160 JDO.1 INST.N. 6 CARTAGENA
HERNANDEZ MORENO, EVA MARIA 34793872R 2600430001 JDO.SOCIAL N.4 MURCIA
HIDALGO GARRIDO, MA TERESA 77504060V 2300630270 JDO.1 INST.E INSTR.N. 6 MOLINA DE SEGURA
IBAÑEZ VARELA, MARIA CONCEPCION 29068616C 2101030001 JDO.1 INST.N.10 MURCIA
INISTA MARTINEZ, DOLORES 48431598S 1966030001 REG.CIVIL EXCLUSIVO MURCIA
LOPEZ NICOLAS, ANTONIO JOSE 34790979Y 2600730001 JDO.SOCIAL N.7 MURCIA
LOZANO MARIN, ESPERANZA 77509405A 2300330240 JDO.1 INST.E INSTR.N. 3 LORCA
LOZANO MORENO, JUAN CARLOS 52810792D 2300330150 JDO.1 INST.E INSTR.N. 3 CARAVACA DE LA C
MAIQUEZ LOPEZ, Mª TERESA 34791212D 2800230001 JDO.MENORES N.2 MURCIA
MARIN SAURA, CARLOTA 22987579E 2100530160 JDO.1 INST.N. 5 CARTAGENA
MARTINEZ ESTEBAN, YOLANDA 34797423X 1966030001 REG.CIVIL EXCLUSIVO MURCIA
MARTINEZ GARCIA, MANUELA 34811369H 2800230001 JDO.MENORES N.2 MURCIA
MARTINEZ MARTINEZ, JULIAN 77506288Z 2300330190 JDO.1 INST.E INSTR.N. 3 CIEZA
MARTINEZ MARTINEZ, MARAVILLAS 23229987X 2600230001 JDO.SOCIAL N.2 MURCIA
MAYOL CARRILLO, ROSA 22454581A 2500330001 JDO.PENAL N.3 MURCIA
MENDEZ HERNANDEZ, JUAN CARLOS 74358184N 2300530340 JDO.1 INST.E INSTR.N.5 SAN JAVIER
MOÑINO BELCHI, MARIA DEL CARMEN 27477335V 2600630001 JDO.SOCIAL N.6 MURCIA
MUNUERA MARTINEZ, ANDRES 74437664G 2300430340 JDO.1 INST.E INSTR.N.4 (VSM) SAN JAVIER
NAVARRO ADELL, PEDRO JOSE 22970058G 2300230340 JDO.1 INST.E INSTR.N. 2 SAN JAVIER
ORTIZ LOPEZ, MARIA ARACELI 27474565F 2300530340 JDO.1 INST.E INSTR.N.5 SAN JAVIER
PAGAN SOLANO, ALFONSO R. 77508463G 2500330001 JDO.PENAL N.3 MURCIA
PAREDES LOPEZ, JOSE DAVID 22988369F 2500230160 JDO.PENAL N.2 CARTAGENA
PEREZ ALONSO, ANA ISABEL 77514063S 2300230150 JDO.1 INST.E INSTR.N. 2 CARAVACA DE LA C
ROS BASTIDA, PEDRO 29038665S 3400230001 JDO.VIOLENCIA S.MUJER N.2 MURCIA
RUIZ MARTINEZ, ROSARIO 52819962W 1966030001 REG.CIVIL EXCLUSIVO MURCIA
SABATER CEREZO, JORGE 34822240X 2101130001 JDO.1 INST.N.11 MURCIA
SABATER CEREZO, MARGARITA 27481081Z 1200330001 AP SECCION N.3 MURCIA
SABATER SERRANO, MERCEDES 27459197A 2400530001 JDO.CONT.-ADMVO.N.5 MURCIA
SANCHEZ DOLS, Mª CARMEN 27481566Q 2800230001 JDO.MENORES N.2 MURCIA
SANCHEZ MARTINEZ, Mª TERESA 77517090Y 2300130240 JDO.1 INST.E INSTR.N. 1 LORCA
SANCHEZ SANCHEZ, M.CARMEN 27459209S 2600230001 JDO.SOCIAL N.2 MURCIA
SARABIA ALMAGRO, MARIA 74344533T 3400230001 JDO.VIOLENCIA S.MUJER N.2 MURCIA
SAURA VERA, MARIA JOSE 22986789Z 3400130160 JDO.VIOLENCIA S.MUJER N 1 CARTAGENA
TAMBOLEO LOPEZ, ANA MARIA 77518154N 3400230001 JDO.VIOLENCIA S.MUJER N.2 MURCIA
VAZQUEZ BERNAL, ALEJANDRA 23011684T 3400130160 JDO.VIOLENCIA S.MUJER N 1 CARTAGENA
VIDAL VICENTE, JOSEFA 52805501P 2300630270 JDO.1 INST.E INSTR.N. 6 MOLINA DE SEGURA
VILLAR LOPEZ, CLARA MARIA 31848065B 2100130160 JDO.1 INST.N. 1 CARTAGENA
YAGUE HERNANDEZ, ROSA 34829634K 2100430160 JDO.1 INST.N. 4 CARTAGENA
YEPES LORENTE, CARIDAD DEL CARMEN 22995625H 2100230160 JDO.1 INST.N. 2 CARTAGENA
AUXILIO
BARCELO MARTINEZ, Mª ANGELES 22949488L 3400130160 JDO.VIOLENCIA S.MUJER N 1 CARTAGENA
HERNANDEZ CASTIÑEYRA, MARIA 34789723S 1149030001 TSJ SALA SOCIAL MURCIA
HURTADO DE LA PEÑA, FELICIANO 29058294W 2300630270 JDO.1 INST.E INSTR.N. 6 MOLINA DE SEGURA
LOPEZ REQUENA, JOSE 34791856D 2900030360 JDO.PAZ TORRE-PACHECO
MARCO MENDEZ, M CARMEN 27454019T 2300630270 JDO.1 INST.E INSTR.N. 6 MOLINA DE SEGURA
MARIN MARIN, ALFONSO 74435055V 2300230150 JDO.1 INST.E INSTR.N. 2 CARAVACA DE LA C
MARTINEZ COPETE, MARIA 22964985Z 2600730001 JDO.SOCIAL N.7 MURCIA
MARTINEZ MENDEZ, MARIA JOSE 34824214Y 2400230001 JDO.CONT.-ADMVO.N.2 MURCIA
ROMERA LOPEZ, ANTONIO 74426105Z 2300330150 JDO.1 INST.E INSTR.N. 3 CARAVACA DE LA C
TERUEL GINER, JOSE MANUEL 52804785M 3400230001 JDO.VIOLENCIA S.MUJER N.2 MURCIA
TORRECILLAS NAVARRO, MARIA LUCIA 74505629G 2600130160 JDO.SOCIAL N.1 CARTAGENA
VALDERAS MARTINEZ, MANUEL LUIS 22973074F 3400130160 JDO.VIOLENCIA S.MUJER N 1 CARTAGENA
VALLE MARTINEZ, JOAQUIN 52812822S 2900030120 JDO.PAZ BULLAS
ZAMORA PALMA, JUAN ANTONIO 34784936N 3400230001 JDO.VIOLENCIA S.MUJER N.2 MURCIA

Como siempre el Ministerio de Justicia cuenta con nosotros
Fuente:EUROPAPRESS.ES
El PP llevará al próximo Pleno del Congreso el paro judicial y exigirá al Gobierno medidas para desbloquear la situación
El Grupo Popular en el Congreso llevará al próximo Pleno el paro judicial que los secretarios judiciales y los jueces protagonizaron el pasado martes para exigir al Gobierno que dé cuenta de las medidas que tiene pensado aplicar para desbloquear la situación actual en la que se encuentra la Administración de Justicia.
Los 'populares' plantearán el próximo miércoles una interpelación en este sentido al Gobierno, que previsiblemente deberá responder el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo. El debate provocará una votación en el Pleno de la Cámara en una sesión posterior.
Tal y como avanzó el pasado martes el coordinador de Justicia, Interior y Libertades Públicas del PP, Federico Trillo, su partido iba a trasladar al Congreso la huelga que durante unas horas llevaron adelante los secretarios judiciales y los jueces.
FALTA DE MEDIOS MATERIALES Y PERSONALES
Un paro que, a juicio del PP, es la respuesta a "las pésimas condiciones" en las que el personal de los juzgados se ve obligado a trabajar debido a "la falta de una dotación adecuado en medios materiales y personales de los que es responsable, en última instancia, el Gobierno". Una situación que, según apreció Trillo, se puso especialmente de relieve tras el 'caso Mari Luz'.
En este sentido, los 'populares' critican que durante los mandatos de José Luis Rodríguez Zapatero se hayan "incumplido" los objetivos a los que se comprometió como líder de la oposición en el Pacto de Estado para la reforma de la Justicia que se firmó en 2001.
A una circunstancia que afecta "gravemente" a la credibilidad del Poder Judicial --dado que con la del martes son dos ya las huelgas convocadas en menos de un año--, el PP denuncia el hecho de que los Presupuestos Generales del Estado de 2009 "no cumplan" las expectativas suscitadas tras la reunión entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy, del pasado mes de julio.
CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO ZAPATERO-RAJOY
En aquella ocasión, ambos dirigentes alcanzaron un nuevo acuerdo para renovar los compromisos adquiridos en 2001 y resolvieron un incremento en la dotación presupuestaria para la política de Justicia.
Por todo ello, el PP pedirá al Ejecutivo que dé a conocer los propósitos de política general para desbloquear la situación de la Administración de Justicia y dé cumplimiento a los acuerdos sobre la modernización alcanzados por Zapatero y Rajoy en julio.
Fuente: ABC.ES
El CGPJ ultima un «ambicioso» plan de actuación para modernizar la Justicia
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tiene prácticamente terminado un primer borrador de lo que puede considerarse la «hoja de ruta» para modernizar la Administración de Justicia. Un proyecto «ambicioso y con vocación de futuro» que el órgano de gobierno de los jueces consensuará con la propia carrera así como con el Gobierno y las comunidades autónomas, responsables últimos de hacer viable -mediante una seria inversión económica- una reforma en profundidad.
El plan de actuación está siendo redactado por los vocales que integran la Comisión de Modernización y será debatido el lunes con una delegación que representa a los jueces decanos de toda España. Ésta -a la que acudirán los decanos de Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Bilbao- es la primera de las reuniones previstas y su objetivo es que el documento proponga soluciones a los problemas reales con los que se enfrentan día a día los jueces en el desarrollo de su trabajo.
Cinco bloques de actuación
Fuentes del Consejo han explicado que el plan de actuación se divide en cinco grandes bloques, siendo el primero y fundamental (en torno al que pivotan todos los demás) el desarrollo de la oficina judicial, tal y como se diseñó en la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) de 2003. La implantación de la oficina judicial es «irrenunciable», señalan dichas fuentes, y la Administración de Justicia «no puede seguir esperando».
A partir de ahí, deberán cumplirse las sugerencias contenidas en los demás bloques: servicios comunes, planta y demarcación judicial, informática y atención al ciudadano.
Los medios citados ponen mucho énfasis en el desarrollo de unos servicios comunes que permitan hacer realidad la «filosofía» del proyecto de modernización de la Administración de Justicia: descargar al juez de trabajo, de tal manera que pueda dedicarse en exclusiva a lo que es estricta función jurisdiccional, y aumentar las competencias del secretario judicial, que debe convertirse en el verdadero «director» de la oficina judicial.
Respecto a la planta y demarcación judicial (número de jueces y distribución por el territorio), la clave no está sólo en aumentar los juzgados sino también en que su distribución geográfica permita optimizar esfuerzos. La ley que la regula lleva vigente 20 años.
Sistemas compatibles
El cuarto bloque -informática- se refiere a otro de los problemas graves de la Administración de Justicia: la incompatibilidad de los sistemas informáticos entre las distintas instituciones y los distintos territorios y, en consecuencia, la imposibilidad de acceso a toda la información relativa a los penados. Prueba de su importancia son la fuga del abogado Emilio Rodríguez Menéndez y el asesinato de la niña Mari Luz Cortés.
Todo lo anterior es básico para que dar cumplimiento al quinto bloque: mejorar la atención al ciudadano. La justicia, entendida como un servicio público, debe impartirse con rapidez y agilidad.
La portavoz del CGPJ afirmó ayer en una rueda de prensa celebrada para valorar las consecuencias de la jornada de protesta del martes que es muy importante que el Gobierno y las Comunidades Autónomas «se comprometan» en la modernización de la Justicia, un reto, precisó Gabriela Bravo, que lleva pendiente «desde hace muchos años».
Tres meses de plazo
En este sentido, recordó que el recién renovado órgano de gobierno de los jueces no puede resolver este problema de forma inmediata, por lo que pidió «un mínimo plazo» para actuar. «Que nos dejen trabajar y luego, sobre el trabajo realizado, que valoren lo conseguido», dijo en referencia a las peticiones de las distintas juntas para que el CGPJ canalice las reivindicaciones de los jueces. Así, fijó en tres meses el tiempo mínimo necesario para que se vean los primeros resultados.
Sobre las posibles presiones del Gobierno al CGPJ por el «caso Tirado», Bravo aseguró que el Consejo «no se siente presionado ni por los políticos ni por otros colectivos». Aún así, pidió «respeto institucional por parte de todos» y advirtió que no es necesario «que nos recuerden cuáles son los parámetros que tenemos que tener en cuenta» en la revisión de la sanción al juez Rafael Tirado.
Corrección de errores del concurso de traslado

"Añadir al anexo I la siguiente plaza, y en consecuencia aquellos funcionarios que la hayan solicitado se considerará que lo han hecho en calidad de vacante con sus respectivas resultas:
N.º Orden: 775. Denominación: Juzgado Primera Instancia número 4 de Murcia. Cuerpo: Gestión: PA. N.º plazas: 1. Resultas: X. Idioma: N."
Fuente: EUROPAPRESS.ES
El TSJM anula los servicios mínimos de Justicia para el paro de los secretarios convocados para mañana
Leer la noticia
El CGPJ acepta liderar las reclamaciones de los jueces por falta de medios e injerencias del Gobierno en sus funciones
Leer la noticia
Fuente: ESTRELLADIGITAL.ES
La rebelión judicial contra el Gobierno por el 'caso Mari Luz' se inició por internet el pasado 8 de octubre
Leer la noticia
Fuente: ABC.ES
Leer la noticia
Oferta de plazas Tramitación turno libre
En el BOE de hoy se publica la relación de plazas que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocadas por Orden JUS/2978/2006, de 15 de septiembre.
Ámbito Península y Balerares